Transforma tu hoy, define tu mañana

Expertos en IA nos contarán lo último aplicado a diferentes campos de la industria como diseño, innovación, proceso, marketing…NO OS VA A DEFRAUDAR!!!!
Ramiro Bonaque: CEO de Tekinn Engineering Solutions S.L.


Innovar para sobrevivir Estudié ingeniería industrial, y desde mis inicios a nivel profesional he estado ligado al apasionante ámbito de la innovación. Es un trabajo que te exige constante investigación de clientes, de sus problemáticas y necesidades, y también investigación del estado del arte a nivel tecnológico en tu ámbito, para unir así ambas […]
Facebook Ads: Descubre cómo sacarle partido


Facebook Ads es una plataforma de publicidad en línea de Facebook, que permite lanzar campañas de publicidad a través de sus diferentes redes sociales de Meta como Facebook o Instagram de una manera personalizada, fijando objetivos concretos de marketing, y permitiendo llegar al público objetivo deseado en tiempo y forma concretos. En el siguiente […]
La problemática de la sílice cristalina respirable en el sector cerámico y afines


En la actualidad, el resurgimiento de la silicosis, como enfermedad profesional, está generando un impacto devastador en la vida de miles de trabajadores que manipulan productos que contienen Sílice cristalina, más todavía después de la irrupción de los aglomerados de cuarzo, que supuso una revolución en el mercado de encimeras, aunque también una grave amenaza […]
Vicente Pallarés: Diputado responsable de las áreas de Promoción Cerámica y Económica, Formación Ocupacional y CEDES


Calidad e innovación contra la crisis El sector cerámico no está atravesando su mejor momento. Es más, algunos expertos consideran que está inmerso en la peor crisis de toda su historia porque en esta ocasión, y por primera vez, no cuenta con las herramientas que permitan a las empresas volver a ser competitivas […]
España frente a la ley de materias primas críticas. Amenazas y oportunidades


En línea con lo comentado recientemente en el INSIGHT “La nueva Ley Europea de Materias Primas Críticas (CRMA)”, se publicó el pasado mes de diciembre de 2023 un informe muy interesante en el que se refleja la situación española en este contexto. Este informe lleva como título “Minerales para la transición energética y digital en […]
Luís Martínez: Director de la Cátedra de Model Económic


Las recientes noticias sobre el sector cerámico no son positivas. Desde diversos foros se está alertando de la complicada situación que vive nuestra industria afectada por una crisis importante de demanda. Esta crisis se suma a los problemas ya experimentados por el alza de los precios del gas y de las materias primas o […]
Joaquín Piquer: Administrador de Neos Additives SL


A finales de los 90, ejercía de responsable de I+D en Cerdec Iberica, la filial cerámica de la empresa Degussa. Por aquel entonces, visité Frankfurt, para aprender sobre la esmaltación electroestática. Cuando llegué a nuestra fábrica en Alemania, me impactó contemplar una gran planta de fusión de fritas con todos sus hornos parados y laboratorios […]
Ley Crea y Crece: La factura electrónica


La factura electrónica es aquella que justifica la entrega de bienes o prestación de servicios, cuyo envío y recepción se lleva a cabo a través de medios telemáticos, con un formato estructurado que permita la automatización en la emisión y recepción y la integración con los programas informáticos de contabilidad de la empresa receptora. Por […]
Documental sobre la historia de la cerámica


En esta ocasión acercamos hasta nuestros lectores una valiosa colección de videos que exploran la rica historia de la cerámica y su destacado papel en la provincia de Castellón. Esta colección de videos ha sido realizada por la empresa APE Group en colaboración con un conjunto de entidades del sector cerámico. Esta obra única […]
Miguel Pinto, director gerente del Clúster de la Edificación


Innovar en edificación La metáfora “cisne negro” para describir un evento raro con gran impacto socioeconómico ha perdido actualidad. En estos momentos, no cabe duda de que la frecuencia con la que convivimos con bandadas de “cisnes negros”, los han convertido en habituales. Ante esta volatilidad de sucesos en que estamos inmersos, las […]
El MAFC: El Camino Hacia un Futuro Sostenible


El 12 de diciembre pudimos asistir a la Jornada informativa organizada por la Cámara de Comercio de Castellón, en la que se trató un tema que va a ir tomando relevancia en los próximos años, especialmente para las empresas importadoras. Figura 1: Jornada Mecanismo Ajuste Frontera de Carbono en Cámara de Comercio de Castellón […]
Estudio de mercado de recubrimientos en Estados Unidos


El pasado 22 de noviembre pudimos asistir a la presentación del estudio de mercado de recubrimientos en Estados Unidos organizado por ASCER y presentado por Joe Lundgren, de JLC Consulting, en el que explicó la situación del país en lo relativo a la economía, el sector de la construcción y las ventas de pavimentos y […]
José Gustavo Mallol Gasch, director de la Asociación de Investigación de las Industrias Cerámicas (AICE)


10 años pilotando una nave tecnológica al servicio de la Industria Cerámica El 13 de mayo de 2013 fui designado director de la Asociación de Investigación de las Industrias Cerámicas (AICE). Un verdadero honor para mí, ya que llevaba en la “casa” casi 25 años en diferentes puestos, y a la vez algo totalmente nuevo, […]
Acabado especial de platos de ducha cerámicos. Senceramic®


En esta ocasión nos ha parecido interesante documentar dentro de esta sección el singular acabado que la empresa Roca obtiene en sus platos de ducha cerámicos, gracias a un esmalte especial que aporta al plato de ducha una textura antideslizante sin necesidad de tener que aplicar otros tratamientos especiales al producto cerámico. En un espacio […]
La nueva Ley Europea de Materias Primas Críticas (CRMA)


El pasado 13 de noviembre de 2023 se llegó a un “acuerdo provisional” a nivel europeo para la inminente “Ley de Materias Primas Críticas (CRMA)”. Estas materias primas críticas (CRM) son indispensables para asegurar la economía de la UE (Unión Europea) ya que son componentes imprescindibles en el desarrollo de tecnologías de la mayoría de […]
Lazzaro Menasce, Editor de la revista Mundo Cerâmico


Brasil y el mundo de la cerámica Hace poco más de 40 años, Brasil era el hermano pequeño de la industria mundial de baldosas cerámicas. Liderada por Italia y pronto seguida por España, la industria mundial tenía a Brasil dividida en dos tipos de producción. Por un lado, los productores del sur del país, […]
Proyecto NEWMAN: Desarrollo de materiales cerámicos de coste reducido para el tratamiento de emisiones gaseosas complejas a alta temperatura


El proyecto “Desarrollo de materiales cerámicos de coste reducido para el tratamiento de emisiones gaseosas complejas a alta temperatura (NEWMAN)” tiene como objetivo principal el desarrollo de materiales filtrantes de naturaleza cerámica y de composición tradicional con bajo coste para su aplicación en corrientes gaseosas de elevada temperatura y con presencia de material particulado. El […]
Radiografía del consumidor: Reformas y eficiencia energética


Situación de la rehabilitación en España El mercado de las reformas del hogar en España está experimentando este 2023 un crecimiento con respecto a las cifras del pasado 2022. A raíz de la Covid 19, las personas han optado por concederle más importancia al hogar, dotándolo de mayor funcionalidad y comodidad además de […]
Isaac Nebot Díaz, Director de la Escola Superior de Ceràmica de l’Alcora


La formación en cerámica, un requisito indispensable Hace unos días celebramos en la Escola Superior de Ceràmica de l’Alcora (ESCAL) la Feria Destaca en Ruta, Feria de Transferencia Científica, Tecnológica y de Innovación, donde los diferentes ponentes y mesas redondas pusieron de manifiesto la necesidad de la innovación en cualquier sector productivo y por […]
Presentación estudios de mercado ASCER


Los días 22 y 23 de noviembre se presentarán los estudios de mercado que, en el marco del convenio entre ASCER y la Conselleria de Hacienda, Economía y Administración Pública de la Generalitat Valenciana, se han elaborado y que se van a presentar en formato online en dos jornadas. Los estudios de Reino Unido y […]
ARQUITECTURA SOSTENIBLE: 5 CLAVES


Filosofía El término arquitectura sostenible hace referencia a un enfoque ecológico de la construcción moderna, que abarca todas las fases del proceso de construcción y uso del edificio, así como cada uno de los recursos que lo componen y mantienen en funcionamiento, ya sea de forma directa o indirecta. Un enfoque holístico que engloba […]
Begoña Pastor, Responsable de Alianzas Estratégicas y Marco Regulatorio en Angela Impact Economy


ODS. Principales retos de sostenibilidad para el sector cerámico El sector cerámico, al igual que el resto de los sectores industriales de Europa, se encuentra en un momento de transición hacia una economía más sostenible. Esta transición es especialmente traumática para un sector como el cerámico por el hecho de ser intensivo tanto en energía […]
Jorge González, Responsable de Unidad de Impresión Digital Avanzada de ITC


Impresión digital y los ODS Ciertamente, mucho ha pasado ya desde la implantación industrial de la tecnología inkjet en el sector cerámico. Las nuevas generaciones darán por hecho que esta técnica decorativa siempre ha estado presente de una forma completamente operativa dentro de la línea de fabricación cerámica. No serán conscientes de que previamente a […]
Análisis por países. Posición de la cerámica española en el mundo en 2022


Tal y como avanzábamos en el anterior insight, en el que pudimos ver las estadísticas de producción, consumo y exportación por continentes, en esta nueva publicación vamos a pasar a ver esos mismos datos más en detalle, entrando a analizar los principales países que, por volumen, se encuentran a la cabeza en estos parámetros en […]
Disipador de calor cerámico


La cerámica, una vez más, nos muestra como una o varias de sus propiedades la convierten en el material óptimo para su uso como disipador térmico, y más concretamente como disipador térmico de electrónica de alto rendimiento. Lo cierto es que el uso de materiales cerámicos para la fabricación de estos elementos se ha extendido […]
Juan José Montoro. Presidente de la Asociación Española de Técnicos Cerámicos (ATC)


Un clúster unido, una gran empresa imbatible En la Asociación Española de Técnicos Cerámicos (ATC) comenzamos a trabajar en el XVII Congreso Internacional del Técnico Cerámico hace ya más de un año. Y la verdad es que no teníamos muy claro cuál sería la actualidad de la industria cerámica en noviembre de 2023… El clúster […]
Producción y consumo mundial de baldosas cerámicas en 2022


El pasado 18 de septiembre la revista Ceramic World Review publicaba su ejemplar nº153 en el cual, entre otros temas de interés, publicaba un resumen del resultado de los estudios que llevan a cabo desde la Asociación Italiana de fabricantes de maquinaria para la cerámica (ACIMAC). Este trabajo nos permite analizar cuál es la posición […]
Marta Barrachina Mateu, Presidenta de la Excelentísima Diputación de Castellón


Lo mejor de cada uno, el éxito de todos Los desafíos a los que nos enfrentamos tras los estragos de la Covid-19 se agravaron a finales de 2021 con la crisis energética y se recrudecieron en 2022 con la guerra de Ucrania. Un escenario complicado en lo económico que ha ejercido un impacto negativo que […]
Análisis y previsión de la construcción en Europa


Como ya comentábamos en el anterior boletín, la evolución del sector de la construcción marca la demanda de productos cerámicos y su estado de salud define inexorablemente el presente y el futuro de la industria cerámica. En el anterior artículo se analizó el estado de la construcción en España, principal país cliente del sector cerámico […]
José Sanz Guzman, responsable de I+D+i de Euroarce (Grupo Samca)


Soluciones para la infoxicación del sector cerámico Son muchas las inquietudes que preocupan al clúster cerámico de hoy. Desde los habituales problemas con los costes de fabricación y mantenimiento, la eficiencia operacional, la trazabilidad del producto y el copyright, hasta las más actuales como son el coste energético, la logística y la huella de carbono. […]
Análisis y previsión de la construcción en España


El sector de la construcción y su proceso evolutivo se erigen, quizás, como el indicador más esclarecedor para anticipar la demanda de productos cerámicos. Por consiguiente, el estado de salud y vitalidad de este sector, indudablemente, trazará el destino inmediato de la industria cerámica Si bien es cierto que en la actualidad el sector de […]
Cerámica biocida en grifos y sifones


La pandemia mundial ha actuado como un potente detonante de numerosos avances científicos dirigidos hacia la prevención de numerosas enfermedades infecciosas. En este sentido, en el campo de los materiales cerámicos existe, desde hace años, una marcada tendencia a garantizar una eficaz desinfección tanto del aire, el agua y superficies, especialmente en entornos donde deben […]
Soluciones basadas en la naturaleza (NbS) como herramienta para un desarrollo sostenible


Contexto La historia reciente de nuestro país revela que el crecimiento económico ha estado ligado, de forma indisoluble, al desarrollo del sector inmobiliario. En definitiva, épocas de frenesí inmobiliario que, en el caso de la última burbuja, ha ido acompañada de un exceso sin precedentes en lo relativo a la consideración del suelo y […]
Javier Carrasco Mallén, Jefe de Marketing de Producto y Comunicación de Keraben Grupo S.A.


La importancia del interiorismo en el sector cerámico Cada hogar, cada espacio, cada proyecto es el reflejo de las personas que lo viven, se desprende su esencia, su carácter, entre otros, pues es la representación de uno mismo. Cada vez hay más personas que valoran la importancia de tener espacios diseñados por especialistas con […]
La situación de la logística española en 2022


La cadena de suministro se enmarca en las funciones estratégicas y logísticas de diversas empresas, englobando todas las actividades de flujo directo e inverso y almacenamiento de bienes, servicios e información relacionada en el proceso. Así pues, son varios los flujos de trabajo que forman parte de ella, incluyendo el transporte de entrada de materias […]
Yolanda Reig Otero, Secretaria de Consejo Rector de ITC-AICE


Surfeando por la ola de la sostenibilidad Y el momento de subirnos a la ola nos está pasando. O nos transformamos rápidamente hacia una gestión responsable y sostenible o desgraciadamente nos engullirá, a contrapié, un tsunami de compromisos que no habremos integrado en nuestras organizaciones. Hace ya ocho años, en septiembre de 2015, la Asamblea General […]
Javier López Reyman, Director General de Reyman Servicios y Asesoramiento S.L.U


¿Y si menos, es más…? En el 2019 cuando iniciamos el proyecto de desarrollo del sándwich cerámico, una de las principales premisas era utilizar los espesores más finos posible de cerámica, para realizar cualquier tipo de producto habitual. Otra, era poder ampliar el uso de la cerámica a otras aplicaciones que en ese momento […]
La revolución del software no code


En el mundo laboral actual, la tecnología desempeña un papel fundamental en la optimización de procesos y la mejora de la eficiencia. Una de las tendencias emergentes en el ámbito de la tecnología y que ofrece un sinfín de posibilidades es el software no-code. El objetivo del presente insight es dar a conocer en qué […]
Cerámica como elemento preservador del conocimiento


Seguro que todos hemos oído en alguna ocasión que se ha creado una cápsula del tiempo con el fin de que, dentro de muchos años, cuando alguien la encuentre, pueda extraer de la misma información de interés. Quizás el ejemplo de cápsula del tiempo más conocido son las dos sondas Voyager que se lanzaron al […]
Las exportaciones de cerámica española en 2022


En un mundo globalizado como es el actual, las exportaciones tienden a ser cada vez mayores en cuanto a facturación. De los últimos diez años, solo el 2020 presentó una caída con respecto a 2019 (-9,7%). El pasado año (2022) ha sido el de mayor subida con respecto al anterior (+23,7% ), lo cual ilustra […]
Laura Soto, Secretaria Autonómica de Arquitectura Bioclimática y Sostenibilidad Energética


Contar con una arquitectura capaz de abordar la sostenibilidad de manera equilibrada y amplia no puede seguir siendo una mera posibilidad, sino que ha de ser una exigencia de nuestro tiempo. Por ese motivo, la administración debe impulsar y potenciar acciones que, a través de una arquitectura intensamente sostenible, mejore las condiciones de vida de […]
Salvador Ramos, Gerente en TN Solucions


La importancia de la auditoría de limpieza para reducir costes y cuidar a los empleados de los riesgos relacionados con el polvo de sílice Actualmente, en España, la inflación afecta a todas las industrias, sin embargo, hay sectores que se ven especialmente envueltos en esta subida de precios y, por lo tanto, en los […]
New European Bauhaus: una apuesta por la sostenibilidad, la inclusividad y el diseño


Tres años después de su lanzamiento, la New European Bauhaus (NEB) se ha convertido en un catalizador para la implementación de las medidas recogidas en el Pacto Verde Europeo (European Green Deal). Así, la NEB supone una potente iniciativa para traducir los principios del Pacto Verde Europeo en cambios tangibles en el hábitat para mejorar […]
Justo Vellón, Director General de CEEI Castellón


“En la larga historia de la humanidad, aquellos que aprendieron a colaborar e improvisar de la forma más efectiva han prevalecido». No encuentro mejor inicio que esta cita de Charles Darwin para abordar el que es, sin lugar a duda, el principal reto al cual se enfrenta el clúster cerámico en la actualidad: la pérdida […]
IA generativa, ChatGPT y más allá


La Inteligencia Artificial (IA) es una de las tecnologías más fascinantes y prometedoras de nuestro tiempo, que ha saltado de un escenario de promesa infinita a adentrarse en nuestras vidas de forma impetuosa, ofreciendo soluciones de todo tipo que prometen un futuro deslumbrante al mismo tiempo que incierto. Sin embargo, no es nada nuevo. La […]
Plancha cerámica para asar


Como es bien conocido, los materiales cerámicos tienen un amplio recorrido en el mundo de la cocina, y especialmente en su uso como recipientes contenedores durante el proceso de cocción. Los más habituales son las tradicionales cazuelas de barro u otras arcillas, los cuales han sido esmaltados para dar un acabado estético y funcional. Incluso […]
LVT, radiografía de un competidor: impacto medioambiental y sobre la salud humana


Los suelos de policloruro de vinilo (PVC), comercializados como “losetas de vinilo de lujo” o en inglés Luxury Vinyl Tiles (LVT), son cada vez más populares entre los constructores, diseñadores, minoristas y los propios consumidores, imponiéndose a menudo sobre alternativas generalmente más caras como la cerámica (al menos en cuanto a instalación). Se trata […]
Javier Sanjuan, Director de Creatividad e Innovación CInO en Peronda Group


Innovar en tiempos convulsos … Tópico o necesidad Actualmente atravesamos una situación de incertidumbre provocada por diferentes motivos, principalmente por el conflicto bélico que ha generado una subida de los precios energéticos debido a la dependencia existente, también la recesión de algunos países debido a la inflación y subida de los tipos de interés, las […]
Javier Pérez, Director I+D+i Colorobbia España


Parece ser que en Japón están las empresas más longevas del mundo, con cerca de una decena de más de mil años, el mundo es asombroso. Yo me siento afortunado de haber podido contribuir con 28 años de mi vida profesional a los 102 años de historia de Colorobbia, sin duda algo cada vez más […]
India y Turquía. Evolución de sus exportaciones y nuevas medidas antidumping


Como la mayoría de lectores ya conoce, las medidas antidumping se toman para evitar que los productos extranjeros penetren en un mercado a precios más bajos que los productos locales y, por lo tanto, proteger la producción y los empleos locales. Si bien, en algunos casos, aplicándose con rigurosidad puede tener sus efectos positivos, tal […]
Resumen V Jornada VIGILANCER


El pasado jueves, 9 de marzo, se celebró en el Paranimf de la Universitat Jaume I de Castelló (UJI) la 5ª Jornada de VIGILANCER. En esta ocasión, y bajo el lema de “Confluencias”, se seleccionó un conjunto de ponentes que respondieran a las inquietudes inicialmente planteadas por los organizadores. Ante un escenario de incertidumbre y […]
Miguel Alvaro, Responsable de Producto en Undefasa s.a.


El diseño salvará el mundo Hace casi veinte años Juli Capella en una entrevista aseguraba que “el buen diseño salvará el mundo”. Aunque en otro contexto se referiría a cómo el diseño nos ayudaría a mejorar la calidad de nuestras vidas y en algunos casos incluso las salvaría. Mucho se ha escrito en los últimos […]
Colmenas cerámicas


En esta ocasión, os traemos un uso realmente curioso y poco conocido que a lo largo de la historia se ha hecho con los materiales cerámicos y que, sin embargo, parece presentar una serie de ventajas frente al uso tradicional de madera que conocemos. Nos referimos a la fabricación de colmenas cerámicas. Las primeras referencias […]
Descarbonización del sector cerámico


El monográfico «Descarbonización del sector cerámico», trata en profundidad el desafío que supone el eliminar las emisiones de CO2 del proceso productivo actual. En esta ocasión, además de aportar información técnica de interés y contar con la opinión y editorial de un conjunto de personas de reconocida experiencia en descarbonificación desde ámbitos muy diferentes, […]
Javier Jiménez, Director General en Lanzadera


Reflexiones sobre innovación y emprendimiento Si bien el grueso de mi carrera profesional se desarrolló en gran medida dentro del grupo Mercadona, los últimos 10 años he centrado mi actividad en el mismo grupo, pero liderando un proyecto ilusionante y muy enriquecedor, del que me siento realmente orgulloso. Me refiero a la aceleradora de empresas […]
Ricardo Gómez, CEO en Desmarca Marketing


Y tú, ¿ya has iniciado tu estrategia de difusión de los catálogos 2023 en el medio digital? Empezamos año y en el sector cerámico, así como en muchos otros, es común lanzar nuevos catálogos de productos, que incluyen mejoras, novedades y nuevos productos. En el presente artículo vamos a darte unas pinceladas sobre cómo puedes […]
Una radiografía del sector de la construcción bajo el prisma de la economía circular


Contexto: la brecha de la circularidad mundial El modelo económico lineal imperante, es decir, aquel basado en la extracción de materias primas vírgenes, fabricación de productos, y eliminación de estos tras su uso, ha puesto a nuestro planeta contra las cuerdas, rebasando los límites medioambientales seguros. Esto pone de manifiesto una necesidad urgente de gestionar […]
Estrategias para afrontar la escasez de gas en 2023


Un escenario nada alentador El conflicto entre Rusia y Ucrania ha generado importantes distorsiones en el precio de la energía, una situación preocupante que no vivíamos desde la década de los 70 con la crisis del petróleo. Así, el incremento en los precios de la energía representa un lastre para la economía mundial, con unas […]
Manuel Breva, Secretario General en Asociación Nacional de Fabricantes de Fritas, Esmaltes y Colores Cerámicos (ANFFECC)


Transición energética, clave para la competitividad del clúster cerámico Hace tan solo dos años, cuando estábamos saliendo del segundo confinamiento de la pandemia, ANFFECC ya habló para Vigilancer acerca de la importancia de la transición energética para mantener la competitividad internacional del sector. Fruto de implementar tecnologías como la oxicombustión, sustitución de materias primas, etc, […]
Jorge Corrales y Laura Vilalta, Unidad de Arquitectura en ITC-AICE



El reto de la industrialización de los sistemas constructivos para la rehabilitación de edificios El aumento del interés por la construcción industrializada de los últimos años es una clara respuesta a las necesidades de un sector de la edificación que urge un cambio estructural que dé respuesta a unas necesidades económicas, sociales y ambientales completamente […]
Licitación pública y construcción


Como ya se comentó en su día con un contenido dedicado a las licitaciones internacionales, éstas suponen una gran oportunidad de negocio y una vía de diversificación para aquellas empresas o entidades que consiguen adaptarse a las reglas del juego que este tipo de contratos exigen. En esta ocasión queremos poner el foco en la […]
El problema de la sílice cristalina respirable: efectos para la salud de los trabajadores y cómo gestionarlo


La exposición en el entorno laboral a agentes como la sílice cristalina respirable (SCR), continúa representando un importante reto en el campo de la seguridad laboral, con el fin de garantizar una protección eficaz de la salud de los trabajadores. Así, millones de trabajadores de todo el mundo se exponen a diario a esta sustancia […]
Bucarofagia


En esta ocasión, traemos hasta esta sección uno de los cuadros más conocidos y enigmáticos del arte mundial para ilustrar una de las costumbres de la nobleza más desconocidas y que está directamente relacionada con la cerámica. Hablamos del cuadro de “Las meninas” del afamado Velázquez. Como se puede comprobar en este cuadro, la menina […]
Victoria Bargues, Directora de I+D y Calidad en Cermer


Los envases cerámicos: el perfecto aliado para la economía circular El próximo 30 de noviembre de 2022 se espera que se presente a la Comisión Europea la nueva propuesta de Reglamento de envases y residuos de envase. Este nuevo Reglamento es parte integrante del Pacto Verde Europeo y del nuevo Plan de Acción de la […]
Urbanismo sensorial: la ciudad como experiencia


Ciudades diseñadas con los 5 sentidos La atmósfera, el carácter y las cualidades sensoriales se están convirtiendo en factores fundamentales en la definición de las ciudades y territorios inteligentes. Así, en los últimos años, numerosos estudios han retomado el concepto de ciudad y ámbito urbano, combinando distintos enfoques de urbanismo contemporáneo con el denominado urbanismo […]
Miguel Bartolomé, Creador y Promotor de Cerámica a Mano Alzada


El producto de nicho y la carrera de fondo Una oportunidad al alcance de todos Muchos pensarán que son dos conceptos muy a mano en tiempos difíciles. Otros que son frases de manual. Yo creo que es la esencia de muchos proyectos en la vida. Hace unos años estaba de viaje en Madrid y […]
Análisis por países. Posición de la cerámica española en el mundo en 2021


Tal y como avanzábamos en el anterior insight, tras haber reflejado las principales magnitudes de interés para la industria cerámica a nivel global, es tiempo ahora de conocer cuál es la posición que ocupan los distintos países en relación a estos indicadores durante el año 2021. China eterniza su hegemonía como primer país productor […]
F. Xavier Molina Morales, Director Càtedra de Transformació del Model Econòmic


Reflexiones sobre la crisis energética del clúster industrial cerámico Desde hace unos meses, la escalada de los costes energéticos ha puesto en evidencia la dependencia y la aparente fragilidad del clúster cerámico, y nos ha conducido a una crisis, ya confirmada con una reducción de la producción y con algunas bajas empresariales. Por contextualizar, la […]
Producción y consumo mundial de baldosas cerámicas en 2021


Como cada año por estas fechas, la revista Ceramic World Review en su edición nº148 ha recopilado los principales indicadores de interés para toda la industria cerámica. Gracias a ellos, podemos hacernos una idea, entre otras cosas, de cuál es la posición de la cerámica española y europea en el mundo, medida en cuatro términos: […]
Juan Antonio Bertolín, Presidente de la Red de Parques Científicos de la Comunitat Valenciana


La Transferencia de Conocimiento, clave en tiempos de crisis “Una transferencia de conocimiento exitosa no involucra a ordenadores o documentos sino a interacciones entre las personas”, es una cita de Thomas H. Davenport (1954, académico estadounidense especializado en análisis, innovación en procesos de negocio, gestión del conocimiento e inteligencia artificial) que refleja fielmente la importancia […]
Lydia García, Directora Comercial en Azulev y Sanchis Hôme


Metaverso y cerámica, ¿una nueva realidad o una moda fugaz? Y eso del metaverso, ¿qué es? El metaverso es una realidad digital. Una inmersión del usuario en un mundo sintético generado por el ordenador donde los sentidos dejan de percibir el mundo real, sumergiéndonos en un entorno alternativo. Es una segunda realidad desde donde se […]
Proceso artesanal de fabricación


Como a buen seguro la gran mayoría de los lectores reconocerá, la continua revolución tecnológica sufrida en el sector cerámico desde sus inicios es la que ha dado lugar a que en la actualidad estemos frente a una de las industrias más evolucionadas tecnológicamente que existen. Adicionalmente, la llamada industria 4.0 abre la puerta de […]
La drástica destrucción de compañías de nueva creación


A nivel europeo, nuestro país es punta de lanza en tener iniciativas emprendedoras, creando empresas de todo tipo y con infinidad de ideas innovadoras y disruptivas. Sin embargo, durante los últimos años, no logramos ser capaces de que esas empresas perduren de manera indefinida en el tiempo. Gracias al último informe de crecimiento empresarial […]
A vueltas con la cogeneración


En tiempos tan convulsos como los que estamos viviendo actualmente, con la disparada escalada de precios en la energía y los vaivenes sociopolíticos que sacuden la economía y que repercuten tanto en las industrias como en toda la sociedad, en este artículo, elaborado por un equipo de investigación con amplia experiencia en este tema, se […]
Miguel J. Galindo, CEO de Strateg-On Business Consultancy


Minería 4.0 – suministro de materias primas críticas Desde al año 2011, la Comisión Europea publica un estudio sobre la disponibilidad de materias primas críticas en el mercado europeo. El estudio, con una periodicidad trianual, analiza decenas de materias primas en base a dos criterios fundamentales: el riesgo de suministro y su impacto en la […]
Estrategias de diversificación


Concepto de diversificación En la actualidad, la diversificación empresarial representa una herramienta estratégica para impulsar el crecimiento de las empresas, penetrar en nuevos mercados o adquirir tecnología y propiedad intelectual. En este sentido, las empresas diversificadas suelen presentar cuotas de mercado significativas en prácticamente todos los sectores, y adaptarse con flexibilidad a los nuevos escenarios […]
Joaquín Andrés, Responsable de Internacionalización en Cámara de Comercio Castellón


Cerámica para el bienestar Siempre hemos asociado la cerámica al bienestar aunque nunca antes de la pandemia nos habíamos planteado cuán importante son sus propiedades relacionadas con la salud personal y el rol que puede desempeñar en la nueva era post COVID… un material higiénico por naturaleza, adaptable a todos los espacios, duradero, resistente y […]
Disipador cerámico


Desde hace ya unos años, el uso de cerámica como alternativa a los metales a la hora de fabricar disipadores de calor se ha convertido en algo habitual. Los disipadores se utilizan para evacuar calor en diferentes elementos eléctricos y electrónicos, y así mejorar su rendimiento y evitar su colapso por exceso de temperatura. Las […]
Retrato robot del hogar español


Por todos es sabido la gran diversidad de perfiles que habitan en los hogares españoles. Gracias al trabajo de campo realizado por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y aterrizado por los compañeros de la revista especializada en innovación, creatividad y tendencias Yorokubu, podemos desgranar qué tipo de familias y formas de lifestyle son las […]
Ángel Pastrana, Gerente en Gresmanc


El poder de la extrusión Comienzo a escribir estas líneas con un firme propósito: hacer un merecido reconocimiento al poder la extrusión. Me refiero al “poder” entendido como la autoridad para influir en algo. Esto es lo que ocurre cuando un molde da forma a una materia prima (la tierra) que, en apariencia, es tan […]
Garantía de origen del Biogás


Tal y como pudo verse en la Jornada “papel del Biogás en la descarbonización”, organizada por la Catedra BP de Medio Ambiente Industrial (UJI) el pasado 3 de junio de 2022, dentro del complejo escenario al que se enfrenta el sector cerámico, en cuanto a las duras exigencias de reducción de emisiones de CO2, una […]
Francisco Calomarde, Director General Adjunto de Guzman Minerals y Presidente de la AIMPR


La tormenta perfecta – desafíos y oportunidades Desde el fatídico marzo de 2020 donde comenzó en España la pandemia del COVID-19, no han dejado de suceder acontecimientos que nos han obligado como sector a afrontar situaciones jamás antes vividas y retos complicados que vamos superando, tales como un incremento de consumos y costes energéticos, encallamiento […]
RCD y demolición selectiva: desafíos para instaurar la economía circular en el sector de la construcción


Un nuevo marco legislativo: la Ley 7/2022 El pasado día 10 de abril de 2022 entró en vigor La Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular enmarcada dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Se trata de la primera legislación sobre economía circular de ámbito nacional […]
Carola Negro, Directora de Marketing en Harmony Inspire


La importancia del diseño de autor como elemento diferenciador Resistencia y diferenciación en el sector cerámico Tras varios años de dificultades y adversidades, el sector cerámico se ve obligado a resistir tras una pandemia acompañada de un confinamiento y de oleadas de contagios. Actualmente, nos encontramos en plena crisis bélica y ante un incremento de […]
Jaume Boada, Country Manager en Mox


Food Delivery y la experiencia de usuario: analogías con la cerámica Viernes noche, me conecto a una app de comida a domicilio y me sale, como restaurante patrocinado en mi código postal, un restaurante totalmente desconocido, ubicado en Santa Coloma de Gramanet (a más de 6 km y a 25 min del centro de Barcelona, […]
El potencial económico del hidrógeno verde: un análisis prospectivo para 2050


El hidrógeno es un vector energético (esto es, que puede utilizarse para almacenar, transportar y transformar energía) con un papel esencial para lograr la descarbonización de nuestro sistema energético y, de esta manera, poder cumplir los objetivos climáticos del Acuerdo de París y así detener el avance del cambio climático. Una profunda transformación del panorama […]
Modelos de negocio para una economía circular


Las próximas décadas estarán marcadas por cambios sociales y económicos fundamentales, en los que las empresas y organizaciones tendrán (o deberían tener) una contribución fundamental. En este sentido, las empresas desde su propuesta de valor, su organización, así como desde la cadena de valor, deben contribuir al establecimiento de una economía circular y en la […]
Enfriador de vino cerámico


La cerámica, como materia prima, permite fabricar recipientes capaces de reducir la temperatura de las sustancias que contiene, gracias a la acción combinada con el agua. Para ello es necesario utilizar pastas cerámicas y procesos de sinterización adecuados. Bajo estas condiciones, la “piel” cerámica permite la migración del agua desde la parte interior del envase […]
José Vicente Ramos, Ingeniero de Ventas en Schneider Electric


Introducción Me encantaría engancharos a este tan apasionante mundo de la eficiencia y como a través de la tecnología es posible crear un futuro sostenible. Estoy convencido que tenemos el mayor reto por delante de nuestra generación y que debemos ayudar a poner las bases de lo que será el futuro sostenible. Los principales retos […]
Nueva ley de residuos y suelos contaminados


Como ya muchos de nuestros lectores conocerán, el pasado 9 de abril de 2022 fue publicada en el BOE la nueva Ley 7/22, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular. Esta nueva Ley incorporará al ordenamiento jurídico español dos normas europeas en materia de residuos: Directiva (UE) 2018/851 del […]
Rafa Simó, Presidente de la Autoridad Portuaria de Castellón


Los puertos han dejado de ser una mera infraestructura por la que se importan y exportan mercancías y han pasado a convertirse en un ecosistema vivo que además de cumplir con su objetivo de puerta de entrada o de salida de materias primas o bienes manufacturados y de herramienta al servicio de sus sectores productivos, […]
Manuel Parra Palacios, analista y documentalista científico-técnico en Repsol


La sostenibilidad como nueva ola de la innovación Existen muchas definiciones de la innovación dependiendo del ámbito, sector o incluso época, pero todas ellas tienen que ver con soluciones viables y escalables aplicadas a los sectores productivos que comportan un proceso de aprendizaje de relación con el entorno circundante técnico, tecnológico, empresarial, regulatorio, etc. El […]
El sector de la construcción recupera el ritmo de crecimiento


Poniendo a los lectores en antecedentes Echando la vista atrás, ya pudimos observar en nuestra plataforma cómo era la situación pre-Covid y cómo afectó la vivida en plena pandemia al sector de la construcción en sendos insights. En esta ocasión, volvemos a rescatar este tema evidenciando y relatando como es y cómo se espera que […]
La crisis en el suministro de arcillas para el sector cerámico: cómo se gesta esta situación y las dificultades de implantar alternativas


En el siguiente artículo el autor describe una evolución tanto de los cambios de tipologías de producto cerámico a lo largo de un período de tiempo estudiado, como de las fuentes de importación de suministros de arcillas para atender a las demandas del mercado. Asimismo, expone que desde hace unos años ya se preveían […]
La fabricación aditiva como catalizador de la industrialización del sector de la construcción


Contexto La construcción industrializada (CI) es un concepto amplio que engloba tanto la producción de sistemas, componentes o estructuras de edificios, en un entorno industrial, así como como su transporte a la obra para su posterior instalación o montaje (Razkenari et al., 2019). Por consiguiente, la CI supone transferir procesos y trabajos ejecutados in situ […]
Dr. Roberto Campana, Unidad de Investigación (UI) en Centro Nacional del Hidrógeno


En la actualidad la industria cerámica española, y más concretamente la industria azulejera, genera casi 3.800 millones de euros en ventas anuales, de los cuales más de 2.800 millones proceden de exportaciones, con la Unión Europea como mercado principal, pero también Estados Unidos y Oriente Medio. Sin embargo, este sector se enfrenta al reto de […]
Impresión 3D para el desarrollo de moldes únicos en construcción sostenible


En el presente video se muestra una solución 3D de encofrado desarrollada por los investigadores de la ETH de Zúrich. Consiste en la realización de un molde mediante tecnología 3D utilizando como materia prima una espuma mineral reciclable. A partir del mismo, y por colada, se puede crear una compleja losa de hormigón prefabricada que […]
Las principales tendencias en la venta de baldosas cerámicas


En el último año, desde el Observatorio de Mercado del ITC hemos llevado a cabo numerosas investigaciones de marketing intelligence sobre ventas y consumo de cerámica. En base a los datos extraídos de estas investigaciones, y otras fuentes de información, examinamos las principales tendencias en la venta cerámica. El gran formato, protagonista en la […]
Paco Negre, Socio Fundador de nero family


Perspectivas para el 2022, ¿año “post-pandémico” y algo más? Tras un año pasado con un crecimiento mundial del 5,5 %, en gran medida por el efecto rebote, las previsiones para este nuevo año 2022, apuntan a un escenario global de crecimiento contenido (3,5-4,0 %) con un alto grado de incertidumbre y volatilidad, fruto de la […]
Alberto Echavarría para el monográfico Retos para la industria cerámica



Para abordar este tema contamos con Alberto Echavarría, Secretario General de ASCER (Asociación Española de Azulejos y Pavimentos Cerámicos). Destaca en el MONOGRÁFICO: «Si vamos trasladando todas estas subidas de costes, somos cada vez menos competitivos frente a nuestros competidores internacionales» Completa tu información con el Monográfico sobre los retos para la industria cerámica […]
Manuel Breva para el monográfico Retos para la industria cerámica


Para abordar este tema contamos con Manuel Breva, Secretario General de Asociación Nacional de Fabricantes de Fritas, Esmaltes y Colores Cerámicos ANFFECC. Destaca para este MONOGRÁFICO: «Si no teníamos suficiente con el incremento de costes energéticos, nos estamos encontrando con que el coste de determinadas materias primas estratégicas está subiendo de forma desproporcionada» […]
Pedro Hernández Górriz, Managing Director en Zschimmer & Schwarz España


Principal consecuencia de la crisis energética: pérdida de competitividad Durante el segundo semestre del año pasado asistimos a un aumento desmesurado de los precios de la energía que consumimos en nuestro Clúster Cerámico. Tanto la electricidad como el gas experimentaron un gran aumento en su precio, el cual está afectando en gran medida a los […]
Juan Vicente Bono para el monográfico Retos para la industria cerámica


Para abordar este tema contamos con Juan Vicente Bono, Presidente de ASEBEC. Destaca en el MONOGRÁFICO: «La escasez de acero y material electrónico ha originado una escalada de precios, ralentizando proyectos que se iniciaron en época pre-COVID» Completa tu información con el Monográfico sobre los retos para la industria cerámica
Antonio Turiel para el monográfico Retos para la industria cerámica



Para abordar este tema contamos con Antonio Turiel, doctor en Física Teórica, experto en oceanografía e investigador del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Asimismo, fuera de la academia, sus análisis incisivos sobre el presente y el futuro de la energía han convertido su blog The Oil Crash en una referencia. En su nuevo libro, […]
Adolfo Noguero para el monográfico Retos para la industria cerámica


Para abordar este tema contamos con Adolfo Noguero, jefe del Departamento de Planificación Estratégica y Marketing en la Autoridad Portuaria de Castellón. Destaca en el monográfico: «El conflicto actual entre Ucrania y Rusia es preocupante para el sector cerámico, ya que Ucrania es el principal exportador de la arcilla que consume nuestro clúster» Más información […]
Podcast a Alicia Valero, Directora del grupo de Ecología Industrial del Instituto CIRCE – Universidad de Zaragoza


Monográfico sobre los retos para la industria cerámica


El monográfico especial sobre los grandes retos a los que se enfrenta la industria cerámica, trata algunos de los desafíos más urgentes que afronta el sector cerámico. Qué duda cabe, que uno de estos desafíos es la actual crisis de materias primas, dada la escasez, cuellos de botella y problema logísticos asociados a determinados materiales […]
Antonio Turiel, Investigador Científico del CSIC



Antonio Turiel, Investigador Científico del CSIC responde sobre los principales problemas al que se enfrenta el sector cerámico, que consecuencias podría ocasiones de no resolverse, o cuales son las posibles soluciones que se plantean desde la asociación. Completa tu información con el Monográfico sobre la crisis energética
Carlos Sanchez, CEO de València Clima i Energía


Carlos Sanchez, CEO de València Clima i Energía nos responde sobre los principales problemas al que se enfrenta el sector cerámico, que consecuencias podría ocasiones de no resolverse, o cuales son las posibles soluciones que se plantean desde la asociación. Completa tu información con el Monográfico sobre la crisis energética
Alberto Echavarría, Secretario General de ASCER



Alberto Echavarría, Secretario General de ASCER (Asociación Española de Azulejos y Pavimentos Cerámicos) nos responde sobre los principales problemas al que se enfrenta el sector cerámico, que consecuencias podría ocasiones de no resolverse, o cuales son las posibles soluciones que se plantean desde la asociación. Completa tu información con el Monográfico sobre la crisis […]
Manuel Breva, Secretario de ANFFECC


Manuel Breva, Secretario de ANFFECC nos responde sobre los principales problemas al que se enfrenta el sector cerámico, que consecuencias podría ocasiones de no resolverse, o cuales son las posibles soluciones que se plantean desde la asociación. Completa tu información con el Monográfico sobre la crisis energética
TOP Insights 2021: Principales insights de mercado y tecnología


El TOP Insights 2021 recopila los principales insights cerámicos para el sector cerámico tratados por VIGILANCER durante el 2021. Además, permite la detección de tendencias e innovaciones para la generación de escenarios de futuro para el sector cerámico. A dichos insights se les añade un tratamiento de la información de valor, de manera que genere […]
David Braina, Director del desarrollo de negocio de ELEKTROSOL


David Braina, Director del desarrollo de negocio de ELEKTROSOL nos explica las opciones para potenciar el autoconsumo de forma personalizada. Braina indica que «hasta ahora esta energía tenía el hándicap de la inversión inicial, pero para superar este obstáculo, Elektrosol ofrece un innovador sistema que no la requiere y asegura el ahorro».
6 claves para el sector de la distribución en 2022


Muchos dilemas se ciernen sobre el sector de la distribución para este año venidero. La necesidad de adaptarse a las nuevas tendencias es acuciante, ya que puede suponer, por un lado, irrumpir con fuerza en el mercado y situarse como modelo a seguir para el resto de competidores o, por el contrario, quedarse en fuera […]
Las zapatillas de porcelana más caras del mundo


La prestigiosa marca deportiva se ha asociado en este proyecto con Meissen, empresa precursora en la venta de porcelana en Europa, con tal de rendir un homenaje a la artesanía alemana. Y lo han hecho a conciencia, ya que han necesitado seis meses de producción y cuatro pintores distintos para plasmar al detalle algunos de […]
Monográfico sobre la crisis energética


¿Qué efectos puede tener sobre el sector cerámico? ¿Cuáles son los retos y oportunidades de esta crisis energética? Los 5 expertos nos comentan su visión sobre la problemática. Quedan prohibidos, dentro de los límites establecidos por la ley y bajo los apercibimientos legales previstos, la reproducción total o parcial de esta obra por cualquier medio o […]
Lutzia Ortiz y Ana Benavente, Analistas de Tendencias


Quiero anticiparme a la demanda de mis clientes de modo que nos permita tomar decisiones de mayor alcance estratégico. Esta frase que muchos tenemos en mente no siempre ha tenido respuesta fácil y la cuestión no es adivinar el futuro, sino dirigirlo y dominarlo en función de los posibles escenarios más ventajosos. Para ello, existen […]
La crisis de las materias primas: impactos globales y sobre la industria cerámica


Perspectiva global La situación de pandemia provocada por la COVID-19 es uno de los principales resortes que está provocando un desajuste en el suministro de materias primas, que afecta al mercado global en todos los sectores económicos que, a su vez, dependen de estos materiales para mantener sus procesos productivos. Así, en la actualidad asistimos […]
La baldosa hidráulica ha vuelto, ¿Cómo se fabrica?


Para empezar, ¿Qué es la baldosa hidráulica? La baldosa hidráulica o mosaico hidráulico, es un tipo de baldosa compuesta principalmente de cemento, pigmento y marmolina que se consolida mediante su prensado en una prensa hidráulica, de ahí su nombre. En su proceso de fabricación no es necesario el uso de hornos, lo que hizo de […]
Análisis por países: Posición de la cerámica española en el mundo en 2020


En un primer insight analizamos la Producción y consumo mundial de baldosas cerámicas en 2020. Ahora, vamos a realizar un análisis por países para conocer cuáles son sus posiciones durante el atípico 2020. China continúa siendo el primer país productor de cerámica China representa más del 52,7% de la producción mundial, con un cambio […]
Carlos Cabrera Ahis, Administrador de Ceracasa


Vamos de sobresalto en sobresalto De un tiempo esta parte estamos sometidos a una escalada de incrementos de costes que parece que no tiene fin. Hace tiempo que venimos llamando la atención sobre la necesidad de establecer un “mix” energético equilibrado y ágil que corrija los efectos de unos precios de la energía con tarifas […]
Josep Zaragoza, Administrador de Distribuciones Cerygres


Distribución tradicional! Donde estamos… donde vamos Cuando hablamos de distribución cerámica tradicional o especializada, casi siempre entendemos que son empresas situadas dentro de un área más o menos acotada que, a su vez, dan una atención personalizada y de calidad a sus clientes. Lo hacemos como signo de identidad para diferenciarnos de la gran superficie o […]
Producción y consumo mundial de baldosas cerámicas en 2020


En 2020, pese a la crisis del COVID-19, ha crecido la demanda de producto cerámico un 2,5% hasta los 16.035 millones de metros cuadrados mientras que la producción ha aumentado un 1,7% hasta los millones de metros cuadrados, según la última publicación de ACIMAC sobre la “Producción y consumo mundial de azulejos de cerámica”. “La […]
Nuevo empuje a la industria 4.0: el 5G entra en juego


Después de algo más de 5 años escuchando las virtudes de la tecnología 5G y su inminente implantación parece que, ahora sí, su expansión está ya mucho más cercana. No hace mucho ya dedicamos un artículo desde VIGILANCER en el que describíamos las “virtudes” que se le otorgan a esta tecnología y por ende, el […]
Cerámicas “verdes” obtenidas a partir de residuos de distintos sectores


La simbiosis industrial es una herramienta que se engloba dentro del paradigma de la economía circular, pues constituye un método eficaz para “cerrar” el círculo descrito por el flujo de materia y poder alcanzar un nivel cero de generación de residuos. Desde el prisma particular de las empresas, la simbiosis industrial puede contribuir a reducir […]
Ximo Huguet, Diputado de Promoción Cerámica en la Diputación de Castellón


Cersaie 2021, punto neurálgico para nuestro sector azulejero Cersaie, la Exposición Internacional de Cerámica para Arquitectura y Mobiliario de Baño, es el primer evento presencial tras la pandemia que vivimos. Bolonia se convierte del 27 de septiembre al 1 de octubre en punto neurálgico para nuestro sector azulejero. Durante estos cinco días se reúnen empresas […]
Matías Martínez, Secretario General de PROALSO, Asociación Profesional Alicatadores Soladores


La colocación de sistemas de revestimiento cerámico es una realidad cada vez más compleja que afecta a todo el sector de forma integral. Aportamos aquí algunas reflexiones dirigidas a no colocadores del sector cerámico sobre la falta de profesionales, la formación y cualificación o como evitar patologías. El sector cerámico ha alcanzado en los últimos […]
Adquisiciones y concentración empresarial en el clúster cerámico: Análisis retrospectivo de la evolución vivida en el sector


Durante los últimos años y, con una especial intensidad en los últimos meses, el sector cerámico está atravesando un período de cambios notorios que afectan a su idiosincrasia y naturaleza histórica. En concreto, se están sucediendo una serie de operaciones que podríamos clasificar en dos categorías: Concentración empresarial, motivada por la drástica caída en el […]
Jordi Rius Puig, Director General de Saint-Gobain Weber


SATE cerámico: belleza y eficiencia energética en los edificios Un sistema de SATE cerámico es la solución más bella y eficiente energéticamente con la que se puede diseñar un edificio. En esta solución se unen dos conceptos ampliamente contrastados por separado, SATE y cerámica pero que, como sistema, precisan de un cuidado en los detalles […]
El hotel modular más alto del mundo


A finales del año 2020, se fraguó un gran hito dentro de la arquitectura hotelera. El AC Hotel New York NoMad de Marriott se convirtió en el hotel modular más alto del mundo, con sus 26 pisos y 168 habitaciones y un coste aproximado de unos 65 millones de dólares. Este complejo se ha construido […]
Agentes de la Construcción industrializada


En el primer insight sobre la Construcción industrializada, conocimos las claves y oportunidades que aporta al sector cerámico. Ahora, vamos a identificar a los principales agentes que forman parte de la construcción industrializada (CI) y a entender su papel dentro de estos nuevos procesos edificatorios. Empresas suministradoras Actualmente, el sector de la CI engloba […]
Construcción industrializada: claves y oportunidades para el sector cerámico


Un cambio de paradigma necesario Paradójicamente, a menudo se emplea el término industria de la construcción para hacer referencia a un sector que dista mucho de establecer los procesos habituales que se dan en cualquier otro tipo de industria. Así, el sector de la construcción presenta, a diferencia de otros sectores, una marcada inercia en […]
Juanfran Noguera, Director técnico en Neos Ceramics Group


Inteligencia artificial, ya está aquí Nuestro sector siempre ha destacado por su constante esfuerzo en el ahorro de costes y el aumento de la productividad. Sin embargo, la metodología utilizada en áreas como, por ejemplo, producción, mejora de procesos/productos y nuevos desarrollos, se sigue basando en muchos casos en el tradicional ensayo de “prueba y […]
Uso de materiales vitrocerámicos para fabricar smartphones más resistentes


Una de las novedades que incorporan los smartphones iPhone 12 y iPhone 12 Pro de Apple es una cubierta vitrocerámica para su pantalla, desarrollada en colaboración con la empresa tecnológica Corning. Este recubrimiento protector denominado Ceramic Shield es un material de tipo vitrocerámico, que presenta nanocristales embebidos dentro de una matriz vítrea y distribuidos de […]
Víctor Rodríguez, CEO de Pinchaaqui.es


Agilidad y Experiencia de Cliente en B2B La cadena de valor del tejido industrial se está acortando desde hace unos años, debido principalmente a la digitalización, ya que la tecnología ha posibilitado que la distancia entre productores y consumidores finales se reduzca. Como consecuencia de esto, muchos agentes intermedios, lamentablemente, han ido desapareciendo a la […]
Sorpasso en la industria valenciana: la cerámica adelanta al automóvil


Tal y como hemos venido contando en anteriores insights e informes, el sector cerámico ha aguantado con solvencia el envite al que ha sometido el COVID-19 a la mayor parte de la industria en general. Pero esto no acaba aquí, ya que nos siguen llegando noticias halagüeñas respecto al crecimiento que puede seguir experimentando nuestro […]
Marta Jareño, Inkjet sales manager (ceramic division) en Lamberti Iberia


¿Nuevas formas de relacionarnos? Haciendo balance de estas casi dos décadas que llevo en el sector de los aditivos cerámicos, me doy cuenta de cuanto hemos cambiado. En cuanto a tipología de producto es evidente, debido fundamentalmente a la aparición de la tecnología inkjet y todo lo que dicha revolución ha traído. Pero, ¿y en […]
EE.UU. como principal vector de crecimiento para el sector cerámico español


En un año atípico y complejo como el 2020, el sector cerámico español ha tenido un crecimiento de un 2,3%, según datos provisionales de ASCER. Respecto a los factores de oportunidad para que la industria siga creciendo, uno de ellos es apostar por el mercado estadounidense como principal vector de crecimiento, según el Informe sectorial […]
Reutilizar materiales de construcción: una apuesta por la economía circular



La economía circular representa una alternativa fundamental y necesaria al modelo económico lineal vigente (extraer-fabricar-utilizar-eliminar), insostenible a todas luces, en el que los recursos naturales se consideran prácticamente inagotables. Así, uno de los principios básicos sobre los que descansa el paradigma circular es mantener la utilidad de los productos, componentes y materiales durante el mayor […]
Departamento de diseño PAMESA-TAU


El trabajo en equipo “El talento gana partidos, pero el trabajo en equipo y la inteligencia ganan campeonatos.” (Michael Jordan) Los individualismos no nos van a conducir a ninguna parte y nos privarán de evolucionar y aprender las capacidades de nuestros compañeros. Y es que seguro que, en cualquier equipo, nuestros compañeros tendrán capacidades que […]
Simbiosis industrial: aspectos básicos y aplicaciones en la industria cerámica


Simbiosis industrial en el contexto de la economía circular El término simbiosis se emplea en biología para designar la asociación de individuos de diferentes especies con el fin de generar un beneficio mutuo. Así, según M. R. Chertow (2000), si trasladamos este concepto al terreno de la industria, surge la simbiosis industrial como una interacción […]
Casa Ter y Atlantis Gastrobar ganan los Premios Cerámica de Arquitectura e Interiorismo


En un marco atípico con la cancelación de la edición presencial de Cevisama 2021, se entregaron los galardones de la 19ª edición de los Premios Cerámica de Arquitectura e Interiorismo organizados y promovidos por ASCER (Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos). En esta ocasión, la entrega se realizó en la sede de ASCER […]
Alfa de Oro 2021: Keros Cerámica, Ferro Spain, Coloronda, Realonda y Aitister


Las empresas Keros Cerámica, Ferro Spain, Coloronda, Realonda y Aitister han sido galardonadas en los premios Alfa de Oro en su 45ª edición organizado por la Sociedad Española de Cerámica y Vidrio en el marco de Cevisama ON. De esta forma, la Sociedad Española de Cerámica y Vidrio (SECV) ha distinguido un año más a […]
Infinity Shower de Rocersa, ganador del premio “Som Ceràmica” 2020


La empresa Rocersa ha ganado el premio “Som Ceràmica” 2020 al mérito a la Innovación del Producto Cerámico en Aplicaciones Urbanas por su proyecto Infinity Shower en el certamen organizado por la Diputación de Castellón. Convirtiéndose en la primera empresa cerámica en conseguir la viabilidad productiva en la fabricación de platos de ducha 100% cerámicos […]
Especial Vigilancer: Cevisama ON


Infinity Shower de Rocersa, ganador del premio «Som Ceràmica» 2020 Read More Alfa de Oro: Keros Cerámica, Ferro Spain, Coloronda y Aitister Read More Casa Ter y Atlantis ganan los Premios Cerámica de Arquitectura e Interiorismo Read More Autores: Equipo VIGILANCER Quedan prohibidos, dentro de los límites establecidos por la ley y bajo los apercibimientos […]
Joaquín Font de Mora, Presidente de ANFFECC y AICE


Descarbonización del sector de fritas, esmaltes y colores: retos, oportunidades y dificultades La industria de fritas, esmaltes y colores cerámicos se enfrenta al mayor reto de descarbonización planteado por la Unión Europea, consistente en una reducción de las emisiones en un 55% con respecto a 1990 para el año 2030, con la idea de que […]
Demanda mundial de energía y emisiones de CO2/: previsiones 2021


Aunque la crisis sanitaria mundial ha continuado azotando el mundo durante los primeros meses de 2021, con segundas e incluso terceras oleadas en muchas regiones, la aceleración de la distribución de vacunas y la activación de paquetes de estímulo en muchas economías, son evidencias de un rayo de esperanza en el horizonte. Así, según estima […]
ALEPOH, el ladrillo solidario


La ONG Rescate y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) pusieron en marcha el proyecto “ALEPOH”, que pretende ayudar a la reconstrucción de una de las ciudades sirias más afectadas por la guerra. El proyecto lanza una edición limitada de 2.000 ladrillos solidarios, con un precio de 500€, tratándose del ladrillo más […]
5 tendencias clave para el sector de la reforma en 2021


Los datos de marzo nos invitan al optimismo respecto al sector de la reforma en España. Así, se ha observado un crecimiento de alrededor de un 47% respecto a marzo de 2020 y un incremento de un 8% respecto a 2019, según el último informe mensual de Habitissimo. Dado que el sector muestra signos de […]
Marta Sugrañes, Dirección de Marketing en Rosagres


La conversación infinita Cuando deseas conocer verdaderamente a una persona la escuchas. Con los 5 sentidos. Y con el tiempo, sucede algo mágico y reconfortante: conectas. Es lo más simple y lo más complicado del mundo. La clave para iniciar y mantener relaciones. Para entenderse. Y para mi, una clave esencial de la comunicación en […]
Superciclo alcista de las materias primas como punta de iceberg del futuro inmediato


El año 2020 fue singular en muchos aspectos por razones obvias y, como no, también lo fue en cuanto al comportamiento del precio de las materias primas. El mismo sufrió vaivenes de mayor o menor calado debido a la fuerte caída de la demanda, causado especialmente por los diferentes parones productivos y confinamientos globales. Sin […]
Raúl Carnicer Vivas, Gerente en Cevica S.L.


La cerámica, más decorativa que nunca La cerámica, hablando de revestimiento y pavimento, siempre se ha utilizado a modo decorativo. Aún hoy se conservan mosaicos cerámicos decorativos de la antigua Grecia, Roma o Mesopotamia, y así se ha seguido haciendo unos cuantos siglos después. Aunque durante mucho tiempo (ya centrado en nuestra época), la cerámica […]
Extrusión de monolitos cerámicos para su uso en la industria de la automoción


El conformado es, sin lugar a duda, una etapa clave en la fabricación de cualquier objeto cerámico, puesto que el hecho de dotar al material de la geometría adecuada resultará determinante en la funcionalidad desarrollada por el producto final. En este sentido, la extrusión destaca entre las distintas técnicas de conformado empleadas en la industria […]
El sector cerámico frente a la transición digital


Descarga el monográfico completo Contenido INTRODUCCIÓN La transición digital en contexto Equipo VIGILANCER La transición digital una perspectiva autonómica Jordi Juan i Huguet Secretari Autonòmic de Innovació i Transformació Digital de la Generalitat Valenciana Gemelo Digital: un paso más hacia la Industria 4.0 Juan Boix Palomero Responsable del Área de Procesos Industriales Transformación digital: el […]
Maquinaria cerámica española vs italiana


La caída italiana supera en 12 puntos porcentuales a la española La maquinaria cerámica española ha sufrido un descenso de las ventas durante los dos primeros trimestres del año 2020 por el impacto de la Covid19. Sin embargo, la gran recuperación experimentada en el tercer y cuarto trimestre del año ha supuesto finalmente cerrar el […]
Armando Morcillo, Director Comercial de Azulev


Nueva tendencia de consumo y consumidor A la ya tradicional figura del Cliente Exigente en los últimos años se ha sumado la del Consumidor Consciente. Esta tendencia se ha visto incrementada y acelerada por los profundos cambios vividos en los últimos meses que han traído al centro del discurso público no solo la conciencia sostenible […]
Cómo desafiar la nueva era de los datos


Vivimos en la era de los datos. Todos los días se generan millones de datos: desde todos los dispositivos inteligentes entre los que se encuentran nuestros móviles. Esta generación de información se produce en todos los sectores: cerámico, transporte y servicios, entre otros. Se trata de una tendencia muy presente en todos los ámbitos y […]
Jose Miguel Pitarch, Gerente en Goetan Ceramica


Resiliencia del sector cerámico en el primer trimestre de 2021 Comenzaba el año 2021 lleno incertidumbres, pero con mucha esperanza de la llegada de la vacuna para intentar recuperar la tan ansiosa normalidad. Durante esta pandemia, se han producido muchos cambios de diversa índole, comenzando por los cambios en la descripción de la vivienda-hogar, que […]
El papel de la impresión 3D cerámica en la fabricación de vacunas contra la COVID-19


Durante los últimos meses estamos siendo testigos de auténtica carrera entre varias compañías y laboratorios por la vacuna de la COVID-19. En este sentido, dados los enormes costes humanos y económicos causados por la pandemia, garantizar tanto la producción como el suministro de vacunas eficaces y seguras que puedan emplearse en una estrategia poblacional, resulta […]
La revolución energética del hidrógeno: análisis y consecuencias


El auge imparable del hidrógeno Tal y como ya apuntábamos el pasado mes de julio, en nuestro insight La industria cerámica frente al reto energético: cogeneración e hidrógeno verde, el hidrógeno renovable o verde, se postula, cada vez con más fuerza, como una solución sostenible clave para lograr la descarbonización completa de nuestro tejido industrial. […]
Javier Rodríguez, Director General de ACOGEN


Cogeneración en la industria cerámica Tras cinco años a la espera de subastas, en los que se han realizado cuatro para renovables y ninguna para cogeneración, la ministra Ribera ha anunciado hace apenas un mes una próxima convocatoria de 1.200 MW para nuevas instalaciones de cogeneración a celebrarse muy pronto. La noticia ha sido bien […]
Pablo Chuliá, Marketing & Contract Manager de Colorker


Social… ¿qué? Social Selling: cómo atraer clientes con la escucha activa Estoy seguro de que muchos ya habéis escuchado este anglicismo relacionado con el marketing digital por algún sitio, pero es posible que últimamente lo hayáis oído más debido a la complicada situación que estamos viviendo. Hace no tantos años el proceso de venta […]
Visados de obra y materiales utilizados. Análisis comparativo de 2019 y 2020


Como es bien sabido, el sector de fabricación de baldosas cerámicas se encuentra íntimamente ligado al sector de la construcción, puesto que el destino del producto cerámico es el recubrimiento de paredes, suelos y otras superficies en sus trabajos constructivos. Conocer cuáles han sido las pautas y el devenir del sector de la construcción en […]
Las siete grandes tendencias en la venta de cerámica


En los últimos años, desde el Observatorio de Mercado del ITC hemos llevado a cabo numerosos estudios de marketing intelligence sobre ventas y consumo de cerámica. En base a los últimos datos extraídos tanto del informe “Fabricantes de Baldosas: una revisión del sector pre-Covid19 y el futuro pospandemia”, del estudio: “El profesional de la reforma: […]
Alejandro Martin, Business Manager de Digit-S


Transformación Digital: ahora o nunca Aunque el termino “Transformación Digital” es bastante reciente, lleva mucho tiempo aplicándose en los sectores industriales, ya que este término, en su significado más primigenio, hace referencia a la transición de procesos analógicos a otros digitales que faciliten el trabajo y mejoren los resultados. La digitalización supuso el cambio […]
El sector cerámico frente a la transición ecológica


Contenido INTRODUCCIÓN La transición ecológica: una introducción EDITORIAL Transición ecológica, más allá de una transición energética Celsa Monrós, Directora general del Cambio Climático de la GVA EDITORIAL Transición ecológica: una transición obligatoria para todos Irina Celades, Responsable del Área de sostenibilidad del ITC CURIOCERAMICS Green Deal: el compromiso verde de los países de Europa […]
Análisis sectorial a través de DATAKER


Hace tan solo unos días, y bajo el título de “Posición de la cerámica española en el mundo en 2019”, analizamos la producción y consumo de la cerámica a nivel mundial, y lo hacíamos a partir de la publicación que ACIMAC nos ofrece anualmente a través de la revista Ceramic World Review “Producción y consumo […]
Pablo Aguirre, CEO de Estudio Cactus


Llegó la hora El sector cerámico es un ecosistema centenario, que aparentemente ha ido evolucionando acorde a las tendencias del diseño y la utilidad que la sociedad le ha ido dando. Y digo aparentemente porque en otros aspectos ha avanzado lentamente. Hablo de la mentalidad a la hora de innovar en la forma de […]
I+D en tiempos de la COVID-19: Nanotecnología y cerámicas con actividad antivírica


El coronavirus (CoV) de tipo 2 causante del síndrome respiratorio agudo severo (SARS-CoV-2), comúnmente conocido como virus responsable de la enfermedad COVID-19, se ha extendido a más de 219 países hasta la fecha, infectando a más de 46 millones de personas y causando la muerte de cerca de 1.200.000, según datos de la OMS actualizados […]
Jesús Valero, Export Manager en Maincer


La crisis Covid-19 y la necesidad de la I+D+i para sobrevivir 31 de Enero de 2020. Aparece el primer caso positivo por Covid-19 en suelo español en La Gomera (Canarias) a partir de ese momento nada volverá a ser igual. 30 de Marzo de 2020, se decretan 15 días de cierre total para empresas “no […]
Arrecife de coral cerámico impreso en 3D


Como la mayoría ya conoce, los arrecifes de coral son estructuras subacuáticas originadas a partir de secreciones de carbonato cálcico de los propios corales, con el objetivo de producir un exoesqueleto que les sirva de protección. Al igual que ocurre con cualquier ser vivo, el coral muere, quedando su exoesqueleto como una pieza más de […]
Posición de la cerámica española en el mundo en 2019


La producción y consumo de cerámica mundial experimentó a lo largo del año pasado su segunda caída consecutiva, con una disminución del 3,7% y un 4% respectivamente, según la publicación de ACIMAC “World production and consumtion of ceramic tiles». “La producción y consumo mundial de cerámica acumula tres años de caídas consecutivas” Respecto a las […]
Nacho Cantero, Ingeniero de Telecomunicaciones del Área de Procesos Industriales de ITC


La infraestructura de comunicaciones. Cuidarla o perder En la época actual en la que la industria 4.0 está en boca de todos, se me pasan por la cabeza muchas preguntas. De todas ellas, hay algunas cuya respuesta parece obvia, pero en la práctica, para algunas empresas, no lo es tanto. ¿Puede existir una industria […]
2021: odisea en la venta online cerámica


Una odisea es un viaje largo, lleno de dificultades y en el que se viven también grandes aventuras. Muchas veces se asocia a una sucesión de acontecimientos o vicisitudes que una persona ha tenido que vivir hasta lograr un objetivo. En cerámica, la odisea por entrar en la venta online de cerámica ha comenzado. De […]
Camiseta con un patrón de Azulejos: así es la nueva equipación del Real Madrid


La tercera equipación del Real Madrid para la temporada del 2020/21 se ha diseñado con la inspiración de patrón de azulejos de la ciudad. Se crea una historia única. Se diseñó como una interpretación de un tipo de azulejos y baldosas de cerámica española. Esta cerámica se fabricó por primera vez en el siglo XIII. […]
Elena Escuder, Responsable de Innovación y diseño en Grespania


Innovación sosegada: nueva corriente postcovid Hay ciertas variables que influyen en la decisión de compra del consumidor: las experiencias, los cambios, los inventos, las crisis. La pandemia que nos está afectando de lleno es una de ellas. Esta crisis nos ha hecho reflexionar y cambiar muchos de nuestros hábitos. Para empezar, hemos tenido que ralentizar […]
¿Qué temas trataremos en la III Jornada Vigilancer?



En la actualidad nos situamos en un proceso de mutación digital que está transformando todos los ámbitos de nuestra sociedad, entre ellos la industria cerámica. La III Jornada Vigilancer se celebrará el próximo jueves 10 de septiembre y pretende abordar el impacto de la mutación digital ha tenido en el sector cerámico. En la industria […]
El papel de la cerámica para una edificación sostenible


Podríamos definir desarrollo sostenible, como el conjunto de acciones necesarias para satisfacer las necesidades del presente, siempre y cuando no comprometan la capacidad de las futuras generaciones para satisfacer las suyas propias. En este sentido, una reducción de los costes económicos, sociales y ambientales de los sistemas urbanos, es decir, una mejora de la sostenibilidad […]
Clara Soler, Consultora de Marketing y Comunicación Digital


En menos de un año el marketing y la comunicación digital ha pasado de ser ‘importante’ a ‘imprescindible’ Y es que en pocos meses grandes marcas, pequeños comercios o cualquier empresa de servicios ha necesitado que su comunicación digital diera un giro de 360º y fuera efectiva, pero ¿lo han conseguido? Los que han hecho […]
La industria cerámica frente al reto energético: cogeneración e hidrógeno verde


La cogeneración como puntal energético del sector cerámico Tras una hibernación forzosa debido a la situación excepcional generada por el coronavirus SARS‐CoV‐2, la reactivación industrial de nuestro país requiere de un incremento de la competitividad, una mayor eficiencia en los procesos y, como no podía ser menos, de un conjunto de acciones debidamente articuladas para […]
Verónica Obrero, Export Manager en Decocer


Actitud y aptitud: ¿Cuál marca la diferencia? La tendencia general es valorar a los trabajadores por sus aptitudes, es decir, sus capacidades y conocimientos para ejecutar adecuadamente sus tareas. A medida que he avanzado en mi carrera profesional he entendido que la aptitud es necesaria pero lo realmente determinante es la actitud, es decir, el […]
La construcción muestra los primeros brotes verdes tras la COVID-19


Como estimamos desde Vigilancer en el anterior insight sobre el sector de la construcción, a medio plazo, el panorama del mercado europeo se preveía un tanto incierto. Se estimaba entonces, por parte del ITeC, un crecimiento positivo de 3,5% para 2020 y una disminución de un 3% en 2021. Ante este escenario, irrumpió la pandemia […]
¿Cómo enfriar las carreteras de Qatar? Pintar el asfalto con una microesfera cerámica


Doha, la capital de Qatar, tiene un promedio de temperaturas muy altas que pueden llegar hasta los 50 ºC. Es por ello por lo que, con motivo de la celebración de la Copa Mundial de la FIFA 2022, la ciudad está buscando activamente soluciones tecnológicas. Así, para combatir las altas temperaturas, han iniciado un proyecto […]
Alfredo Gonzalez Peña, Vicepresidente de la Sociedad Española de Cerámica y Vidrio


¿Cómo salir de esta crisis económica? La pandemia del covid-19 está afectando a todo el mundo, con un número muy elevado de fallecidos y,al mismo tiempo, con un grave problema económico muy fuerte. En el sector cerámico español, el problema económico se centra en cómo apoyar a un sector cuyas ventas han caído en muy […]
El reencuentro sectorial, volvemos con la III Jornada Vigilancer 2020



Volvemos con la III Jornada Vigilancer, un evento en streaming y presencial. Pronto sabrás todo que te espera el próximo 10 de septiembre. Save the Date!
España Circular 2030: Oportunidades para el sector cerámico


El pasado 2 de junio el Gobierno aprobó la estrategia española de economía circular, conocida como “España Circular 2030”, y que pretende como principales objetivos disminuir hasta en un 30% el consumo de materiales, un 10% la eficiencia del uso del agua, un 15% la generación de residuos y reducir las emisiones de CO2 por […]
Eliseo Monfort Gimeno, Catedrático de Ingeniería Química de la UJI


¿Por qué las empresas del clúster cerámico están dónde están? Del sector cerámico se ha escrito e investigado muchos sobre productos, procesos de fabricación, organización empresarial, pero un tema del que existe menos tratamiento, al menos hasta donde yo conozco, es el estudio de las fuerzas impulsoras que han determinado la ubicación de las empresas. […]
Escenarios post-covid para el sector de la cerámica


Las empresas de todo el mundo, y también las de nuestro sector, viven en un entorno cambiante, al que todos los expertos denominan “Entorno VUCA” y que se caracteriza por la Volatilidad (V), Incertidumbre (U), Complejidad (C) y Ambigüedad (A). Este entorno hace que el futuro se perciba cada vez más incontrolable y que las […]
¿Cómo se fabrican las partes cerámicas de los aviones?


El estudio de los materiales cerámicos se ha llevado a cabo desde el inicio de los tiempos, consciente o inconscientemente, aplicándolos acorde con sus propiedades en diversos campos y, a la vez, evolucionando al ritmo que marcan tanto la ciencia como la propia sociedad. En este sentido, determinadas aplicaciones exigen que los materiales conserven sus […]
David Muñoz, Marketing Manager WOW Design


Dejemos aparcado el carruaje, por favor Si, ese mismo carruaje de caballos al que Karim Rashid hacía referencia en el famosísimo documental sobre diseño Objectified. Si no has visto este documental, no sé qué haces leyendo esto todavía y no vas corriendo a verlo… Pero si prefieres que te haga un resumen, te diré que […]
Josep Gimeno, Director de Marketing de Grupo STN


Las personas, en el centro La nueva situación generada por la COVID-19 ha supuesto de repente una disrupción en el mundo entero. Más allá del drama sanitario, en el plano económico se ha vivido una parálisis casi absoluta. Desde el respeto (y de shock) que tenemos a la inaudita situación que estamos viviendo, tan cambiante, […]
Condiciones para un reinicio de la producción industrial de forma segura: una visión crítica


En las últimas semanas, las diferentes empresas que integran el sector cerámico se enfrentan a un proceso complejo, largo y paulatino de reinicio de las actividades de producción, tras un forzoso período de hibernación debido a la situación excepcional generada por el coronavirus SARS‐CoV‐2, causante de la enfermedad COVID-19. Un escenario, cuanto menos intrincado, definido […]
Gemma Flors Badenes, CEO de Wake up Ceramic


Los profesionales del diseño cerámico: los grandes olvidados Desde siempre el diseño ha sido un factor importante de diferenciación en el sector cerámico, pero nunca se ha reconocido la labor del diseñador o diseñadora como se hace en otros sectores, somos una “figura invisible”; y hoy en día, con la transformación digital, ni siquiera se […]
Las reformas dependerán de la propensión al consumo de cada generación


La sociedad será irremediablemente diferente tras la pandemia del COVID-19. La crisis mundial ha llegado a todos los puntos del planeta, provocando una oleada de cambios en los próximos años. A medida que transcurren estos cambios, y nos adaptamos a esta nueva normalidad, buscamos que nuestros hogares sean más multifuncionales, que satisfagan nuestras necesidades en […]
Depurador y mineralizador de agua Sinai


Este vídeo ilustra un elemento cerámico realmente curioso y práctico, que se remonta a los principios del Siglo XX y que tiene origen en nuestras tierras. Recibe el nombre de “Sinaí” y es un sistema de depuración de agua completamente natural, que fue inventado en 1926 y patentado un año más tarde (Patente 103867) por […]
Superficies asépticas: necesidades y perspectivas post-covid19


La pandemia del COVID19 va a suponer un antes y un después en muchos aspectos laborales y económicos, pero también sociales y personales. El comportamiento de las personas y sus decisiones se verán marcados durante un plazo importante de tiempo por lo vivido durante este periodo de confinamiento y su posterior vuelta escalonada a la […]
Cristiano Canotti, Consultor industrial del sector cerámico italiano y Fundador de Consulting & Development (COD)


El impacto de covid-19 sobre el sector cerámico italiano Las empresas cerámicas, al igual que ha ocurrido con el resto de industrias italianas, se han visto inmersas en una dura carrera de obstáculos, que se inició el pasado mes de marzo con la interrupción de toda actividad de producción no esencial ordenada por el gobierno […]
Impactos económicos del COVID-19: hacia la cuarta crisis sectorial.


Nuestro sector cerámico ha pasado tres crisis en su historia. Hasta marzo de 2020. Las dos primeras fueron crisis intensas, que destruyeron empleo pero que pasaron rápido, crisis internacionales las dos, afectaron a nuestro sector de una forma importante y se tradujeron en incrementos de stocks, bajadas de precios, despidos y algunos cierres de empresas. […]
José Martí, Presidente de la Diputación de Castelló


La industria cerámica siempre ha salido adelante con innovación y apostando por el I+D+i Castellón, a lo largo de los siglos, ha sabido superar todos los obstáculos que el destino y la vida le ha ido colocando a base de trabajo y esfuerzo. Este 2020, por desgracia, nos tenemos que enfrentar a otro reto que […]