Inteligencia competitiva para el sector cerámico

Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
recuperación EEUU

La recuperación de EE.UU.

La situación económica del gigante americano está mejorando.

Desde hace algunos meses instituciones económicas y financieras de los EE.UU. han comenzado a anunciar datos encaminados hacia un mismo mensaje: la situación económica del gigante americano está mejorando. Precisamente hace unos días el gobierno de Estados Unidos anunció que durante el segundo trimestre del año el país a crecido a un ritmo anual del 4,6%, la mayor subida desde mediados de 2009. Los dos grandes motivos de este crecimiento se debieron sobretodo al aumento de las exportaciones y al estímulo recibido por la inversión empresarial.

Según datos del departamento de comercio de EE.UU. la renta disponible ha crecido un 4%, respecto al mismo periodo del año anterior, con un crecimiento constante y sostenido desde 2012, lo que indica la vuena salud de los mercados domésticos.

Respecto al sector inmobiliario la inversión extranjera es uno de los motores de este mercado. La compra de viviendas por no residentes del país asciende al 35% del total del mercado. En total, los extranjeros adquirieron bienes inmobiliarios por valor de 92.200 millones de dólares (más de 67.700 millones de euros) entre abril de 2013 y marzo de 2014, frente a los 68.200 millones (más de 50.000 millones de euros) del año anterior. Los inversores chinos se hicieron con bienes residenciales por 22.000 millones de dólares (más de 16.000 millones de euros) en el citado período, frente a los 12.800 millones de dólares (más de 9.400 millones de euros) del año anterior, según la NAR.

En lo relativo a la construcción el Departamento de Comercio dijo que el gasto en construcción subió un 1,8%, a una tasa anual de 981.310 millones de dólares, el mayor nivel desde diciembre del 2008.

Y la cerámica…

  • Ya durante 2013 las exportaciones españolas de cerámica al país aumentaron un 16,2% respecto a 2012 (Fuente: ASCER)
  • Bajo el nombre de «Quick Ship Collection», ASCER y la Oficina Comercial de España en Miami, con el apoyo de ICEX España Exportación e Inversiones han creado una nueva herramienta cuyo objetivo es acercar el azulejo español en el mercado americano.
  • «En mi opinión, EEUU es el país de más futuro para la cerámica. Usa materiales como parqué, piedras y alfombras, y hay un potencial de sustituirlo. Se puede crecer más con productos de diseño, competitivos» (Manuel Rubert, gerente de Natucer)
  • Informe del mercado de azulejos cerámicos de EEUU

Sabrina Veral Borja

Responsable del Observatorio de Mercado

Unidad Inteligencia Competitiva. Área Habitat.

Publicaciones relacionadas

Portada

Conexiones que transforman: El poder de las redes en los edificios inteligentes

Portada

Resumen 7ª VII JORNADA VIGILANCER – Transformando el Presente y Futuro de la Industria

PORTADA-EVENTBRITE

Presentamos a los ponentes de la VII Jornada Vigilancer

Portada

Aplicaciones de la Realidad Extendida para marcar la diferencia en el mercado

Tendencias 2025

Tendencias y cambios a vigilar en este 2025

PORTADA-EVENTBRITE

VII Jornada Vigilancer: Realidad Extendida, transformando el presente y futuro de la industria