Análisis y previsión de la construcción en Europa
Como ya comentábamos en el anterior boletín, la evolución del sector de la construcción marca la demanda de productos cerámicos y su estado de salud define inexorablemente el presente y el futuro de la industria cerámica. En el anterior artículo se
Análisis y previsión de la construcción en España
El sector de la construcción y su proceso evolutivo se erigen, quizás, como el indicador más esclarecedor para anticipar la demanda de productos cerámicos. Por consiguiente, el estado de salud y vitalidad de este sector, indudablemente, trazará el destino inmediato
Soluciones basadas en la naturaleza (NbS) como herramienta para un desarrollo sostenible
Contexto La historia reciente de nuestro país revela que el crecimiento económico ha estado ligado, de forma indisoluble, al desarrollo del sector inmobiliario. En definitiva, épocas de frenesí inmobiliario que, en el caso de la última burbuja, ha ido acompañada de
Laura Soto, Secretaria Autonómica de Arquitectura Bioclimática y Sostenibilidad Energética
Contar con una arquitectura capaz de abordar la sostenibilidad de manera equilibrada y amplia no puede seguir siendo una mera posibilidad, sino que ha de ser una exigencia de nuestro tiempo. Por ese motivo, la administración debe impulsar y potenciar
New European Bauhaus: una apuesta por la sostenibilidad, la inclusividad y el diseño
Tres años después de su lanzamiento, la New European Bauhaus (NEB) se ha convertido en un catalizador para la implementación de las medidas recogidas en el Pacto Verde Europeo (European Green Deal). Así, la NEB supone una potente iniciativa para
Una radiografía del sector de la construcción bajo el prisma de la economía circular
Contexto: la brecha de la circularidad mundial El modelo económico lineal imperante, es decir, aquel basado en la extracción de materias primas vírgenes, fabricación de productos, y eliminación de estos tras su uso, ha puesto a nuestro planeta contra las cuerdas,
Jorge Corrales y Laura Vilalta, Unidad de Arquitectura en ITC-AICE
El reto de la industrialización de los sistemas constructivos para la rehabilitación de edificios El aumento del interés por la construcción industrializada de los últimos años es una clara respuesta a las necesidades de un sector de la edificación que urge
Licitación pública y construcción
Como ya se comentó en su día con un contenido dedicado a las licitaciones internacionales, éstas suponen una gran oportunidad de negocio y una vía de diversificación para aquellas empresas o entidades que consiguen adaptarse a las reglas del juego
El problema de la sílice cristalina respirable: efectos para la salud de los trabajadores y cómo gestionarlo
La exposición en el entorno laboral a agentes como la sílice cristalina respirable (SCR), continúa representando un importante reto en el campo de la seguridad laboral, con el fin de garantizar una protección eficaz de la salud de los trabajadores.
Urbanismo sensorial: la ciudad como experiencia
Ciudades diseñadas con los 5 sentidos La atmósfera, el carácter y las cualidades sensoriales se están convirtiendo en factores fundamentales en la definición de las ciudades y territorios inteligentes. Así, en los últimos años, numerosos estudios han retomado el concepto de