Inteligencia competitiva para el sector cerámico

Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Jose Ignacio Ponz, Responsable de I+D de Porcelanosa S.A.

En nuestro sector azulejero, trasladar esta idea significa ver oportunidades de aprovechamiento y gestión de los nexos comunes Cuando oímos la expresión economía colaborativa, lo primero que nos viene a la mente son las distintas plataformas virtuales que aparecen en la red donde se ofrecen servicios directamente entre particulares. Dejando a un lado el aspecto […]

Economía colaborativa en el sector cerámico

Analizamos posibles oportunidades alineadas con la economía colaborativa La economía colaborativa (sharing economy) es una consecuencia más de la revolución digital. Cuando se auguraba que traería como resultado una gran pérdida de puestos de trabajo, se estaba subestimando la capacidad del hombre para crear nuevas relaciones laborales y productivas. Y es que, según diferentes estudios, […]

Jaime J. Sánchez, Vicepresidente de la SECV

¿Qué es esto de la blancura? (Herman Melville) Una línea es un punto que camina (Paul Klee) Que el New York Times defina la última obra de Edmund de Waal como fascinante, afirmando que de Waal escribe sobre la porcelana de la misma manera que el neoyorquino Melville escribió sobre el cetáceo blanco, es decir, […]