Modelos de negocio para una economía circular
Las próximas décadas estarán marcadas por cambios sociales y económicos fundamentales, en los que las empresas y organizaciones tendrán (o deberían tener) una contribución fundamental. En este sentido, las empresas desde su propuesta de valor, su organización, así como desde
José Vicente Ramos, Ingeniero de Ventas en Schneider Electric
Introducción Me encantaría engancharos a este tan apasionante mundo de la eficiencia y como a través de la tecnología es posible crear un futuro sostenible. Estoy convencido que tenemos el mayor reto por delante de nuestra generación y que debemos ayudar a
Nueva ley de residuos y suelos contaminados
Como ya muchos de nuestros lectores conocerán, el pasado 9 de abril de 2022 fue publicada en el BOE la nueva Ley 7/22, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular. Esta nueva Ley incorporará
Rafa Simó, Presidente de la Autoridad Portuaria de Castellón
Los puertos han dejado de ser una mera infraestructura por la que se importan y exportan mercancías y han pasado a convertirse en un ecosistema vivo que además de cumplir con su objetivo de puerta de entrada o de salida
Manuel Parra Palacios, analista y documentalista científico-técnico en Repsol
La sostenibilidad como nueva ola de la innovación Existen muchas definiciones de la innovación dependiendo del ámbito, sector o incluso época, pero todas ellas tienen que ver con soluciones viables y escalables aplicadas a los sectores productivos que comportan un proceso
El sector de la construcción recupera el ritmo de crecimiento
Poniendo a los lectores en antecedentes Echando la vista atrás, ya pudimos observar en nuestra plataforma cómo era la situación pre-Covid y cómo afectó la vivida en plena pandemia al sector de la construcción en sendos insights. En esta ocasión, volvemos
La crisis en el suministro de arcillas para el sector cerámico: cómo se gesta esta situación y las dificultades de implantar alternativas
En el siguiente artículo el autor describe una evolución tanto de los cambios de tipologías de producto cerámico a lo largo de un período de tiempo estudiado, como de las fuentes de importación de suministros de arcillas para atender a
La fabricación aditiva como catalizador de la industrialización del sector de la construcción
Contexto La construcción industrializada (CI) es un concepto amplio que engloba tanto la producción de sistemas, componentes o estructuras de edificios, en un entorno industrial, así como como su transporte a la obra para su posterior instalación o montaje (Razkenari et
Dr. Roberto Campana, Unidad de Investigación (UI) en Centro Nacional del Hidrógeno
En la actualidad la industria cerámica española, y más concretamente la industria azulejera, genera casi 3.800 millones de euros en ventas anuales, de los cuales más de 2.800 millones proceden de exportaciones, con la Unión Europea como mercado principal, pero
Paco Negre, Socio Fundador de nero family
Perspectivas para el 2022, ¿año “post-pandémico” y algo más? Tras un año pasado con un crecimiento mundial del 5,5 %, en gran medida por el efecto rebote, las previsiones para este nuevo año 2022, apuntan a un escenario global de