Jorge Corrales y Laura Vilalta, Unidad de Arquitectura en ITC-AICE
El reto de la industrialización de los sistemas constructivos para la rehabilitación de edificios El aumento del interés por la construcción industrializada de los últimos años es una clara respuesta a las necesidades de un sector de la edificación que urge
Licitación pública y construcción
Como ya se comentó en su día con un contenido dedicado a las licitaciones internacionales, éstas suponen una gran oportunidad de negocio y una vía de diversificación para aquellas empresas o entidades que consiguen adaptarse a las reglas del juego
El problema de la sílice cristalina respirable: efectos para la salud de los trabajadores y cómo gestionarlo
La exposición en el entorno laboral a agentes como la sílice cristalina respirable (SCR), continúa representando un importante reto en el campo de la seguridad laboral, con el fin de garantizar una protección eficaz de la salud de los trabajadores.
Urbanismo sensorial: la ciudad como experiencia
Ciudades diseñadas con los 5 sentidos La atmósfera, el carácter y las cualidades sensoriales se están convirtiendo en factores fundamentales en la definición de las ciudades y territorios inteligentes. Así, en los últimos años, numerosos estudios han retomado el concepto de
A vueltas con la cogeneración
En tiempos tan convulsos como los que estamos viviendo actualmente, con la disparada escalada de precios en la energía y los vaivenes sociopolíticos que sacuden la economía y que repercuten tanto en las industrias como en toda la sociedad, en
Retrato robot del hogar español
Por todos es sabido la gran diversidad de perfiles que habitan en los hogares españoles. Gracias al trabajo de campo realizado por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y aterrizado por los compañeros de la revista especializada en innovación, creatividad
Garantía de origen del Biogás
Tal y como pudo verse en la Jornada “papel del Biogás en la descarbonización”, organizada por la Catedra BP de Medio Ambiente Industrial (UJI) el pasado 3 de junio de 2022, dentro del complejo escenario al que se enfrenta el
RCD y demolición selectiva: desafíos para instaurar la economía circular en el sector de la construcción
Un nuevo marco legislativo: la Ley 7/2022 El pasado día 10 de abril de 2022 entró en vigor La Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular enmarcada dentro del Plan de Recuperación, Transformación
Modelos de negocio para una economía circular
Las próximas décadas estarán marcadas por cambios sociales y económicos fundamentales, en los que las empresas y organizaciones tendrán (o deberían tener) una contribución fundamental. En este sentido, las empresas desde su propuesta de valor, su organización, así como desde
Nueva ley de residuos y suelos contaminados
Como ya muchos de nuestros lectores conocerán, el pasado 9 de abril de 2022 fue publicada en el BOE la nueva Ley 7/22, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular. Esta nueva Ley incorporará