
Mejoría del sector de la reforma
Crece un 5% el número de españoles que realizan pequeñas reformas en su hogar. Las previsiones son alcistas.
– Motivos: Un 51% de los encuestados lo realiza por necesidad y un 49% por gusto, es decir, querían cambiar alguna cosa de su casa.
– Canal de compra: Los canales de compra del servicio de reforma si ha sufrido un cambio considerable, mientras que en periodos anteriores se recurría a profesionales especializados o a las recomendaciones en tienda de reformas y cocinas, ahora son los propios consumidores los que realizan el proyecto de reforma. Mientras que en 2012% solo un 10% se hacían cargo de forma directa de la reforma, en 2014 esa cifra aumenta hasta situarse en el 39%.
– Gasto medio: Aumenta en un 17% pasando de un importe medio de 2.948€ en 2012 a 3.450€ en 2014.
– Presupuestos pedidos: 2.8
– Decisión de compra: Las variables de mayor influencia son el precio y la calidad principalmente
– Intención de compra: Un 41% de los encuestados tiene pensado solicitar alguna reforma en los próximos 12 meses, frente al 24% en el 2012.
Informe completo Consumo España 2014
Sabrina Veral Borja
Responsable del Observatorio de Mercado
Unidad Inteligencia Competitiva. Área Habitat.